-->    
     

Una evolución en el modelo de seguridad privada. Para atraer y retener a los más capaces
Por Jorge Uribe Meza

Hay una decisión que esperaríamos muchos mexicanos talentosos tomaran: dedicar la mejor parte de
su trayectoria profesional a resolver temas de seguridad.
Al ser un tema complejo con muchas aristas, la seguridad requiere atraer talento del más alto nivel, conseguir
que haya cada vez más expertos en distintas especialidades y acumulen experiencia. Para que esto fuese posible,
la industria tendría que ofrecer una combinación de los
siguientes aspectos: una remuneración atractiva, diversas rutas de crecimiento vía especialización y promoción
jerárquica, un ambiente estimulante de trabajo, propósito y sentido de trascendencia.
Otras industrias han crecido y hay una demanda importante de mano de obra. Creando una competencia en
sueldos, horarios y prestaciones, desestabilizando varias
industrias que históricamente han estado rezagadas laboralmente, entre ellas la de la seguridad privada.
Incorporando soluciones tecnológicas conforme a las
necesidades de cada tarea, se sustituyen las actividades
manuales básicas.

Lo que antes se destinaba para contratar gente, ahora
permite adquirir o rentar dispositivos tecnológicos que
realicen los registros de entradas y salidas, o de actividad
en zonas sensibles, incluida la detección de actividades
sospechosas o fuera de norma, y limitar las personas
para tareas que impliquen interacción, validación y toma
de decisiones complejas.

Entre más herramientas y sistemas implementemos, menor discrecionalidad habrá en
cada área. Una empresa moderna debe saber consolidar sus políticas y procesos al
grado de poder integrar en sus equipos personas de diversos orígenes e incluso nacionalidades.
En México la seguridad es tarea de todos. Las autoridades fijan límites y los ciudadanos
llevamos una parte importante de la encomienda las empresas serán determinantes en
esta transformación al contar con presupuesto, estructuras ágiles y modelos de negocio adaptables a las necesidades de cada cliente.
5555253242
contacto@grupoipsmexico.com

La línea oficial de autobuses del 34° Congreso Internacional de Editores