El Grupo Iberoamericano de Editores realizó este 1 de diciembre, en el Hotel Barceló,
Salón Estados Unidos, su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria. Este evento, que
reunió a destacados miembros del sector editorial de Iberoamérica, abordó temas clave
para la industria y el futuro del libro en México y el mundo.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida y la aprobación del orden del día. A
continuación, se presentó un informe sobre las actividades de las principales ferias del
libro, se discutieron temas de relevancia internacional, como la colaboración con el
CERLALC (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe) y la
Unión Internacional de Editores (IPA, por sus siglas en inglés). En este contexto, también
se destacó la primera edición del Premio García Lorca, un galardón que reconoce la labor
incansable en defensa de la libertad de expresión en el mundo editorial.
Durante la sesión, se discutieron importantes temas financieros en la Tesorería, además
de los avances en la constitución del Grupo Iberoamericano de Editores (GIE), y los
cambios propuestos en el documento constitutivo, que tienen como objetivo fortalecer la
estructura interna y la representatividad de la industria en el ámbito global.
Uno de los puntos más importantes fue la realización de elecciones para cargos dentro del
GIE, un proceso clave para garantizar la continuidad y el buen funcionamiento de la
organización. También se anunció la próxima Asamblea General Ordinaria, que se
celebrará el 14 de febrero de 2025 a las 10:00 hrs (Hora Costa Rica), donde se revisarán
los avances y nuevos proyectos.
Cada cámara miembro del GIE tuvo la oportunidad de presentar un informe detallado
sobre la situación actual de su sector, destacando los desafíos y oportunidades que
enfrenta la industria. Para aquellos que no pudieron asistir de manera presencial, se
solicitó el envío de resúmenes por escrito de sus participaciones.
El evento concluyó con una invitación especial a la entrega del Premio Federico García
Lorca, que tuvo lugar a las 20:30 hrs en el mismo Salón Estados Unidos de ese día,
acompañado de un cóctel para los asistentes.
El GIE agradece a todos los participantes y reafirma su compromiso con el fortalecimiento
de la industria editorial, la defensa de la libertad de expresión y el fomento de la lectura
en México.
Por Jorge Iván Garduño