Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión
Título | Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión |
---|---|
Autor | De la Torre, Graciela; Guarduño, Ana |
Editorial | Instituto de Investigaciones Estéticas, Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural, Coordinación de Difusión Cultural y Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM |
Colección | Sin colección |
Año de premiación | 2023 |
Número de edición | Primera edición |
Año de publicación | 2023 |
ISBN | 978-607-30-7696-8 |
Categoría premiada | Narrativa y ensayo adultos |
Subcategoría | Rústica |
Clasificación THEMA | – |
Número de páginas | 333 p. |
ALTO | 23 cm |
ANCHO | 16.8 cm |
GROSOR | 2 cm |
Soporte (impreso o digital | Impreso |
Mención | Premiado |
Sinopsis | A través de 20 ensayos de especialistas en el estudio de la producción, recepción y divulgación del arte, se devuelve la mirada a una pléyade de mujeres imprescindibles al frente, a los lados y detrás del arte que ejercieron políticas y prácticas ajenas a las posturas dominantes y cuya labor no siempre aparece en los catálogos o en los libros. Desde Inés Amor, María Asúnsolo, Lola Álvarez Bravo, las hermanas Pecanins, Lydia Sada de González, Márgara Garza Sada, Geles Cabrera Alvarado, Ángeles Espinosa Yglesias, Dolores Olmedo, Carmen Marín, Helen Escobedo, Sylvia Pandolfi, Margarita Nelken, Elisa Vargaslugo, Beatriz de la Fuente, Raquel Tibol, Ida Rodríguez Prampolini, Teresa del Conde y Juana Gutiérrez Haces hasta Graciela de la Torre, coordinadora de estre proyecto, algunas de las «agentas» culturales imprescindibles en México se ponen de relieve en estas páginas dando cuenta del complejo proceso detrás de la existencia del objeto artístico. |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.