Categoría: 2021
Mostrando 1–12 de 89 resultados de "2021"
-
El bolso
Leer másTítulo El bolso Autor Ferrada, María José Editorial Alboroto Ediciones, S.A. de C.V. Colección Sin colección Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-9927-74-5 Categoría premiada Libros infantiles Subcategoría Álbumes ilustrados Clasificación THEMA YBC Número de páginas 32 p. ALTO 22.5 cm ANCHO 20 cm GROSOR 0.8 cm Soporte (impreso o digital Impreso Mención Mención honorífica Sinopsis Llaves, pañuelos, monedas, tres flores de la primavera pasa, un pájaro. Los niños y las niñas son expertos observadores y por eso saben que en el bolso de una madre cabe de todo. Un libro en braille que recuerda a sus lectores que cuando las observaciones se mezclan con la imaginación los objetos más cotidianos son capaces de cobrar vida poética. -
Yo estuve en Avándaro. 50 años
Leer másTítulo Yo estuve en Avándaro. 50 años Autor Iturbide, Graciela; Rubli, Federico; Compeán, Justino; De Llano, Luis Editorial Trilce Ediciones, S.A. de C.V. Colección Sin colección Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-8745-22-7 Categoría premiada Arte Subcategoría Ediciones ilustradas de lujo Clasificación THEMA ATXP Número de páginas 184 p. ALTO 37 cm ANCHO 27 cm GROSOR 2 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Premiado Sinopsis Un viaje en el tiempo a uno de los sucesos más significativos de la historia del rock mexicano: el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en Valle de Bravo que se llevo a cabo los dias 11 y 12 de septiembre de 1971. Tal fue el impacto que tuvo en el país, que la Secretaria de Gobernación del Gobierno de Luis Echeverría prohibió el rock, los conciertos en vivo y llamo tanto a los asistentes a Avándaro como a los organizadores y bandas participantes, traidores a la patria. -
La imaginación metodológica: Coordenadas, rutas y apuestas para el estudio de la cultura digital.
Leer másTítulo La imaginación metodológica: Coordenadas, rutas y apuestas para el estudio de la cultura digital. Autor Flores- Márquez, Dorismilda; González Reyes, Rodrigo Editorial Tintable Colección Serie Brújula Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-8346-59-2 Categoría premiada Texto Subcategoría Media superior y superior Clasificación THEMA GTC Número de páginas 264 p. ALTO 18 cm ANCHO 11 cm GROSOR 1.5 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Premiado Sinopsis Los autores congregados en este libro hacen venturosas contribuciones para examinar la cutlura digital. Desde diversas perspectivas, describen e incluso construyen metodologías propicias para la investigación en este campo. -
El valle perdido y otros relatos alucinantes
Leer másTítulo El valle perdido y otros relatos alucinantes Autor Blackwood, Algernon; Chímal, Alberto (epílogo); Joshi, S.T. (prólogo) Editorial Perla Ediciones, S.A. de C.V. Colección Sin colección Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-988-989-0 Categoría premiada Narrativa y ensayo adultos Subcategoría Rústica Clasificación THEMA YFH Número de páginas 549 p. ALTO 23 cm ANCHO 15 cm GROSOR 3.5 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Mención honorífica Sinopsis Al evocar las misteriosas fuerzas espirituales de la naturaleza, los escritos de Algernon Blackwood habitan la nebulosa frontera entre fantasía, el asombro, la maravilla y el terror. Figuran relatos monumentales, muchos de los cuales habían permanecido inéditos en españosl. -
Pan de nube
Leer másTítulo Pan de nube Autor Baek, Hee Na Editorial Libros para imaginar, S.A. de C.V. Colección Sin colección Año de premiación 2021 Número de edición Sin dato Año de publicación Sin dato ISBN 978-607-9306-48-9 Categoría premiada Electrónico Subcategoría Infantiles Clasificación THEMA YBC Número de páginas Sin dato ALTO – ANCHO – GROSOR – Soporte (impreso o digital) Digital Mención Premiado Sinopsis En un día lluvioso, unos hermanos encuentran una nubecita, y con ella la mamá hace un delicioso pan. Ellos comen pan de nube y van volando a rescatar a su papá, detenido en un embotellamiento. Luego regresan a la casa a seguir saboreando el delicioso pan de nube. -
El quinto sol. Una historia diferente de los aztecas
Leer másTítulo El quinto sol. Una historia diferente de los aztecas Autor Townsen, Camila Editorial Libros Grano de Sal, S.A. de C.V. Colección Colección Fuera de Colección Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-99099-2-5 Categoría premiada Narrativa y ensayo adultos Subcategoría Rústica Clasificación THEMA 1QBKMA Número de páginas 368 p. ALTO 23 cm ANCHO 17 cm GROSOR 2.3 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Mención honorífica Sinopsis El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan. Con una narración ágil y notables ejemplos que retratan el auge y la caída de los mexicas, esta obra le mostrará al lector que, de alguna manera aún hoy estamos cobijados por el quinto sol. -
Códices de México
Leer másTítulo Códices de México Autor León Portilla, Miguel; López Austin, Alfredo; Noguez Ramírez Xavier; Brito Guadarrama, Baltazar Editorial Instituto Nacional de Antropología e Historia Colección Sin colección Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-539-529-6 Categoría premiada Arte Subcategoría Ensayos y estudios Clasificación THEMA AKHM Número de páginas 245 p. ALTO 30 cm ANCHO 25 cm GROSOR 2.5 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Premiado Sinopsis Son los libros de pinturas y caracteres, como llamaron los cronistas del siglo XVI a los códices mesoamericanos, preciados testimonios del desarrollo cultural alcanzado por los antiguos mexicanos. A la par que la riqueza de sus monumentos, pirámides, palacios, juegos de pelota, esculturas y pinturas murales, los códices con signos glíficos y el colorido de sus imágenes muestran mucho de lo que fue su visión del mundo. Incluyó ella la expresión de su pensamiento sobre los orígenes cósmicos y los relatos de aconteceres particularmente significativos a lo largo de su historia: fundación de pueblos y ciudades, genealogías y proezas de sus gobernantes, enfrentamientos bélicos. Todo ello enmarcado casi siempre en sus cuentas calendáricas y a veces también en imágenes que evocan la geografía del correspondiente lugar. -
Ventana cerrada
Leer másTítulo Ventana cerrada Autor Flores Sánchez, Rodrigo Editorial Fomento Editorial UNAM Colección Sin colección Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2020 ISBN 978-607-30-3632-0 Categoría premiada Poesía (poemarios) Subcategoría – Clasificación THEMA DC, FX Número de páginas 104 p. ALTO 19 cm ANCHO 15 cm GROSOR 1 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Premiado Sinopsis Los poemas cambian de forma ante nuestros ojos. En un juego constante entre texto e imagen, verso y prosa, pastiche personal e historia cultural, el autor elabora visiones » invertidas» -a manera de las negativas fotográficas que aparecen a lo largo del libro- de las relaciones familiares y la percepción del mundo. Son textos caleidoscópicos que ejercen una constante resignificación de la experiencia y de la identidad. -
Tomo 9: La invención de Nueva España
Leer másTítulo Tomo 9: La invención de Nueva España Autor Quijano Velasco, Francisco Editorial Fomento Editorial UNAM Colección Colección México 500 Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-30-4676-3 Categoría premiada Narrativa y ensayo adultos Subcategoría Rústica Clasificación THEMA NH,1KLCM Número de páginas 94 p. ALTO 19 cm ANCHO 12.5 cm GROSOR 1 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Premiado Sinopsis Relata la historia de cómo fue inventada Nueva España y cómo se crearon reinos de la monarquía española en Mesoamérica. La relación no se limita al momento de su fundación ni se centra en unos cuantos hombres, sino que da cuenta de la multiplicidad de procesos y actores que llevaron a la conformación de una nueva entidad política hacia mediados del S. XVI. -
Tomo 8: Nobles, esclavos, laboríos y macehuales Los nuevos súbditos indianos del rey
Leer másTítulo Tomo 8: Nobles, esclavos, laboríos y macehuales Los nuevos súbditos indianos del rey Autor Castro Gutiérrez, Felipe Editorial Fomento Editorial UNAM Colección Colección México 500 Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-30-4677-0 Categoría premiada Narrativa y ensayo adultos Subcategoría Rústica Clasificación THEMA NH,1KLCM Número de páginas 78 p. ALTO 19 cm ANCHO 12.5 cm GROSOR 1 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Premiado Sinopsis La conquista y colonización de Mesoamérica planteó a los españoles el desafío de comprender y gobernar una sociedad nativa muy compleja y diversa. Fuerons años difíciles porque los violentos episodios de la conquista aún estaban presentes. Puede verse cómo paulatinamente se introducen y establecen instituciones, leyes y relaciones de convivencia que van a dar lugar a la tumultuosa creación de una nueva sociedad. -
Tomo 7: Ecos de 1521: Portentos y presagios en las conquistas de América
Leer másTítulo Tomo 7: Ecos de 1521: Portentos y presagios en las conquistas de América Autor Pérez Gerardo, Diana Roselly Editorial Fomento Editorial UNAM Colección Colección México 500 Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-30-4612-1 Categoría premiada Narrativa y ensayo adultos Subcategoría Rústica Clasificación THEMA NH,1KLCM Número de páginas 93 p. ALTO 19 cm ANCHO 12.5 cm GROSOR 1 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Premiado Sinopsis Este libro presenta los ecos de 1521 que resuenan en las historias de otras conquistas como la de los purépechas, también en Mesoamérica, y la de los incas del Perú. Para entender los presagios y portentos en el marco específico en el que fueron producidos se consideran las concepciones prehispánicas del tiempo y de la historia, conjugadas con los conceptos, esquemas y formas de registro propios de los conquistadores. -
Tomo 6: Noche triste: La conquista como derrota
Leer másTítulo Tomo 6: Noche triste: La conquista como derrota Autor Johansson, K., Patrick Editorial Fomento Editorial UNAM Colección Colección México 500 Año de premiación 2021 Número de edición Primera edición Año de publicación 2021 ISBN 978-607-30-4613-8 Categoría premiada Narrativa y ensayo adultos Subcategoría Rústica Clasificación THEMA NH,1KLCM Número de páginas 88 p. ALTO 19 cm ANCHO 12.5 cm GROSOR 1 cm Soporte (impreso o digital) Impreso Mención Premiado Sinopsis La caída de la ciudad fue sin duda la piedra angular de la gran conquista de una tierra inmensa, poblada por millones de indígenas, quienes deberían haber exterminado a un puñado de conquistadores, aun cuando éstos poseían arcabuces y cañones mortíferos que sembraban el terror. Los españoles ganaron la guerra pero perdieron algunas batallas, una de las cuales podría haber cambiado la historia de México.