Inicio

ir a Revistas

Catálogo Premios CANIEM al arte editorial

LIBROS

Hablar y vivir en América

Título Hablar y vivir en América
Autor Concepción Company Company; Gil, Juan; Corbella, Dolores; Trejo Rivera, Flor; Bertolotti, Virginia; Ramírez Luengo, José Luis; Ruiz Tresgallo, Silvia; Ruz, Mario Humberto; Rubial García, Antonio; Gutiérrez Reyna, Jorge, León Cázares, María del Carmen; Hernández Triviño, Ascensión; Beyer Ruiz, María Emilia. Coordinadora: Concepción Company Company.
Editorial El Colegio Nacional, Universidad Nacional Autónoma de Mëxico, Instituto de Investigaciones Fisiológicas
Colección Sin colección
Año de premiación 2023
Número de edición Primera edición
Año de publicación 2023
ISBN 978-607-724-460-8 (El Colegio Nacional); 978-607-30-7382-0 (Universidad Nacional Autónoma de México)
Categoría premiada Científicos y técnicos
Subcategoría Ilustrados
Clasificación THEMA
Número de páginas 557 p.
ALTO 25 cm
ANCHO 19 cm
GROSOR 3.8 cm
Soporte (impreso o digital Impreso
Mención Premiado
Sinopsis Del Río Bravo a la Tierra del fuego, Hispanoamérica es el territorio más vasto que un ser humano puede recorrer a pie hablando la misma lengua: el español, patriomnio esencial, inherente e identitario de alrededor de quinientos millones de personas. Este libro trata de la historia de esta lengua en América entre los siglos XVI y XIX: cómo llegó a través del mar y cómo este, junto con los barcos que hacían la travesía al llamado nuevo continente, configuró nuestros modos de hablar. Trata de cómo el español, solo o, las más de las veces en contacto con numerosas lenguas amerindias, fue vehículo de comunicación de grandes contingentes humanos, hispanohablantes nativos y también no hispanohablantes, que construyeron sociedades, culturas y modos de entender el mundo, en suma, la vida toda, en lengua española y normaron su existencia mediante ella. Hablar, como ya se sabe, es una actividad transversal y transdisciplinaria que permea y construye la vida diaria de cualquier ser humano. De los muchos modos de ejercer esa actividad transversal en este continente, de hablar y de vivir en América, se ocupan los capítulos de este libro.

 

.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Hablar y vivir en América”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *