Redes de Vangardia. Amauta y América Latina, 1926-1930
| Título | Redes de Vangardia. Amauta y América Latina, 1926-1930 |
|---|---|
| Autor | Mariátegui, José Carlos |
| Editorial | Museo del Palacio de Bellas Artes-Fundación Jenkins |
| Colección | Sin colección |
| Año de premiación | 2020 |
| Número de edición | Primera edición |
| Año de publicación | 2020 |
| ISBN | 978-607-605-627-1 |
| Categoría premiada | Científicos y técnicos |
| Subcategoría | Ilustrados |
| Clasificación THEMA | AGC |
| Número de páginas | 440 p. |
| ALTO | 23 cm |
| ANCHO | 17 cm |
| GROSOR | – |
| Soporte (impreso o digital) | Impreso |
| Mención | Premiado |
| Sinopsis | Esta dedicado enteramente al lugar de las artes plásticas en la revista Amauta, así como a explorar el impacto que tuvo en los círculos artísticos, políticos y literarios en América Latina. Un equipo interdisciplinario integrado por autores de distintas generaciones y países, abordan por medio de ensayos, los principales debates estéticos discutidos en la revista, entre ellos las artes gráficas, la industria editorial, el arte popular, la política revolucionaria y la pedagogía; así com las redes intelectuales que dieron forma. |


Valoraciones
No hay valoraciones aún.