Inicio

ir a Revistas

Catálogo Premios CANIEM al arte editorial

LIBROS

Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual

Título Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual
Autor Zirión Pérez, Antonio
Editorial Universidad Autónoma Metropolitana / ELEFANTA EDITORIAL
Colección Sin colección
Año de premiación 2022
Número de edición Primera edición
Año de publicación 2021
ISBN 978-607-28-2240-5
Categoría premiada Texto
Subcategoría Media superior y superior
Clasificación THEMA YPJJ4
Número de páginas 496 p.
ALTO 23.7 cm
ANCHO 16.5 cm
GROSOR 3.5 cm
Soporte (impreso o digital Impreso
Mención Premiado
Sinopsis Este libro ofrece múltiples aproximaciones desde distintas disciplinas a la producción fílmica del Archivo Etnográfico Audiovisual (AEA) del Instituto Nacional Indigenista (INI). Dicho corpus de cine etnográfico fue producido entre 1978 y 1995 con el fin de documentar para la posteridad diferentes aspectos socioculturales de los pueblos indígenas de México. Los filmes del AEA reflejan una forma particular de mirar y representar la diversidad cultural, despliegan un entramado de significados, imaginarios y estereotipos en torno a los pueblos originarios de nuestro país, en una época de profundas transformaciones en México y el mundo. El AEA comprende alrededor de cincuenta películas de diferentes duraciones y mucho material fílmico sin editar, resguardado actualmente en el Acervo de Cine y Video Alfonso Muñoz del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Los catorce textos que conforman esta publicación buscan motivar a los lectores a conocer o redescubrir este patrimonio audiovisual, nos ofrecen pistas y claves para apreciar su enorme riqueza, que por muchos años ha pasado inadvertida y aún permanece en estado latente.

 

.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías: ,