-->    
     

La tecnología transforma la lectura. La especialista Pilar Gordoa nos habló de cómo la innovación impulsa el mundo editorial.

Con el objetivo de expandir los horizontes del sector editorial y debido al éxito de la Beca Juan
Grijalbo edición 2024, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) llevó a
cabo este 15 de noviembre una sesión de seguimiento titulada “El futuro es ahora”, la cual fue
dirigida por la experta en marketing Pilar Gordoa, un personaje que enriqueció los
conocimientos obtenidos en el seminario impartido en la Ex Hacienda de Cocoyoc, Morelos, del
20 al 26 de octubre.
En un entorno dinámico y colaborativo, Pilar Gordoa, directora de estrategias digitales de
Penguin Random House México, presentó la ponencia “El futuro es ahora”, una visión profunda
de cómo la tecnología y las herramientas de IA están redefiniendo el mundo editorial.
Entre los objetivos de la Beca Juan Grijalbo se encuentra el preparar a los estudiantes y
actualizar a los profesionales de la industria del libro, debido a esto, Pilar Gordoa señaló cuáles
son los nuevos desafíos y las oportunidades que surgen de un entorno digital cada vez más
competitivo.
Mediante una visión integral, los participantes de la sesión reflexionaron y enfatizaron la
importancia de ser conscientes de todo el trabajo que implica la producción del libro, así como
los procesos de distribución, dado que al conocer todos los factores tecnológicos y de
infraestructura se puede saber cuáles son las prácticas y los eventos que están moldeando los
hábitos del consumidor mexicano.
Con más de 25 años de experiencia, la representante del Grupo Penguin Random House
México también enfatizó la importancia de que los futuros profesionales del sector editorial
adquieran conocimientos sólidos en áreas como el marketing digital, el análisis de datos y la
experiencia del usuario, para que, de esta manera, puedan comprender y satisfacer las
demandas cambiantes del mercado, recalcado así que estas son herramientas esenciales para
impulsar el desarrollo editorial nacional.
Esta alianza estratégica forma parte de una visión que toma la iniciativa de formación
educativa, la cual es clave para reconfigurar la historia del libro en México. Al unir fuerzas,
Penguin Random House, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana y Beca Juan
Grijalbo impulsan un renacimiento del sector editorial, en la que se fomenta la creación de
obras literarias de calidad y se fortalece el vínculo entre los autores, los editores y los lectores.

La línea oficial de autobuses del 34° Congreso Internacional de Editores