-->    
     


Morelia, Michoacán.– En el marco de la segunda edición del Graphic Show, realizado los días 24 y
25 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), la Cámara
Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) destacó la colaboración histórica con la
Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (CANAGRAF), en un evento que reunió a
expertos de las artes gráficas y el sector editorial para mostrar las tendencias más innovadoras.
Durante el evento inaugural, Karen Ortiz Mora, organizadora del Graphic Show, subrayó la
colaboración de diversas empresas para ofrecer a los asistentes las mejores opciones en artes
gráficas y facilitar su uso en la vida cotidiana. Ricardo González de Cosío, presidente de CANAGRAF,
destacó el papel relevante de Michoacán en esta industria, señalando que el estado es un pilar en
el sector gráfico y contribuye de manera significativa al desarrollo de las artes gráficas en México.
En ese sentido, Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, enfatizó la importancia
del evento, afirmando que esta iniciativa facilita la llegada de nuevas inversiones, promoviendo el
desarrollo económico de la ciudad y fortaleciendo el crecimiento de la industria.
La CANIEM, representada por su presidente, el Ing. Hugo Setzer, destacó la alianza intergremial
con CANAGRAF, señalando que ambas cámaras celebran este año su 60 aniversario y subrayando
su origen común y compromiso compartido en el fortalecimiento cultural, educativo y económico
del país. En su discurso, Setzer afirmó: “La relación entre CANIEM y CANAGRAF no es solo una
alianza estratégica, sino una verdadera colaboración entre gremios hermanos que comparten un
mismo objetivo: la promoción de la cultura, el conocimiento y la educación en nuestro país”.
Asimismo, reconoció la labor de CANAGRAF en la consolidación de una industria gráfica
competitiva, destacando su capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y su impacto en la
producción y distribución del libro en México.
Setzer también hizo un llamado a fortalecer las relaciones intergremiales y continuar innovando en
conjunto para afrontar los desafíos de un entorno en constante transformación. “Estamos listos
para seguir construyendo juntos, con más proyectos y más éxito en el horizonte”, finalizó,
celebrando la excelencia de CANAGRAF en estos 60 años.
El Graphic Show reunió a más de 2,500 personas, consolidándose como un espacio clave para la
industria gráfica y editorial. Esta edición reflejó la fortaleza de las artes gráficas en México, la cual,
de la mano de la industria editorial, sigue evolucionando y contribuyendo a enriquecer la vida de
las personas a través de productos culturales y de conocimiento.

Por Jorge Iván Garduño

La línea oficial de autobuses del 34° Congreso Internacional de Editores