Los coleópteros de Cholula
Título | Los coleópteros de Cholula |
---|---|
Autor | Flores Hernández, Jorge; Aragón Agustín; Tapia, Ana María |
Editorial | Fundación Universidad de las Américas, Puebla |
Colección | Serie Flora y Fauna de Cholula |
Año de premiación | 2019 |
Número de edición | Primera edición |
Año de publicación | 2019 |
ISBN | 978-607-8674-03-9 |
Categoría premiada | Científicos y técnicos |
Subcategoría | – |
Clasificación THEMA | RNC |
Número de páginas | 91 p. |
ALTO | 16 cm |
ANCHO | 11 cm |
GROSOR | 1 cm |
Soporte (impreso o digital) | Impreso |
Mención | Premiado |
Sinopsis | Los coleópteros de Cholula es resultado de una investigación que inició en 2005. El biólogo Jorge Flores Hernández, del Jardín Etnobotánico, coordinó y realizó la investigación sobre las especies con el apoyo del Dr. Agustín Aragón García y la Dra. Ana María Tapia Rojas de la BUAP. El Dr. Carlos H. Vergara, profesor del Departamento de Ciencias Químico Biológicas, escribió el texto de presentación por parte de la Universidad, y el Dr. Jesús Hernández Castán, egresado de la UDLAP, hizo lo propio a nombre del Jardín. Las ilustraciones de las 45 especies que aparecen descritas en el libro, así como de la morfología de estos insectos, fueron hechas por Laura Paulina Hernández Rojas, estudiante de Artes Plásticas, lo mismo que la imagen de portada en la que podemos ver a una catarina anaranjada, animal simbólico para la institución. |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.