El evento promovido por el Comité de Editoriales de Educación Superior se llevó a cabo el jueves 13 de marzo a las 17:00 horas, con la presencia de los señores Jorge Mariano Mendoza Ramos, Coordinador de Educación, y Lied Castelia Miguel Jaimes, Coordinadora de Cultura, en representación del Mtro. Rafael Pérez Laurrabaquio, Director de Cultura en la Alcaldía de Tlalpan ya que por cuestiones de agenda con la Jefa de Gobierno se tuvo que disculpar por su ausencia.
Una vez iniciada la reunión, la Lic. Lied Miguel presentó las actividades de cultura que están planeadas para la alcaldía en 2025. Tras su exposición, los editores presentes solicitaron a la Coordinadora que se incluya a los afiliados de la Cámara en las actividades que tienen planeadas.
Por su parte, el Coordinador de Educación celebró el acercamiento de la CANIEM a las autoridades y expresó su intención de escuchar las propuestas de los editores, comentario con el que coincidió Lied Miguel.
En específico, el Lic. Ernesto Morales, Presidente del Comité de Editoriales de Educación Superior de la CANIEM, mencionó el interés por la organización y participación en ferias del libro, exposiciones, actividades culturales y sobre todo aquello que permita una interacción entre los socios de la Cámara y la propia alcaldía. Ante esto, los Coordinadores mencionaron tomar en cuenta dicha propuesta y se comprometieron en tener una estrecha comunicación para lograr tal objetivo
Dentro de las propuestas, se mencionó la necesidad de planear bibliotecas temáticas para atraer público a estos recintos, ante lo cual los editores presentes externaron su intención de ser considerados en este proyecto, incluso se mencionó que se tiene disposición para participar en bibliotecas en formato digital, aportando no sólo libros digitales, sino también cursos, y en general, la creación de contenidos.
Los editores sugirieron que se establezca un canal de comunicación, entre las autoridades de cultura y educación de la alcaldía y la Cámara, para que los editores puedan acercarse y proponer ideas. Con esto se hizo hincapié en que el propósito de la reunión es aproximar las autoridades al sector editorial para generar proyectos en conjunto. Finalmente, tanto la Coordinadora de Cultura como el Coordinador de Educación coincidieron en que hay espacios, tanto físicos como eventos culturales, en los que la lectura puede incluirse.
La reunión concluyó con la invitación a los presentes de integrarse al grupo de WhatsApp del Comité para participar en las actividades y generar una interacción más efectiva y directa que logrará el crecimiento y el desarrollo de más acciones entre los agremiados.



