Estimados afiliados, editoras y editores, miembros del Consejo Directivo, representantes de la industria editorial, amigos todos.
Hoy me presento ante ustedes con profunda gratitud y un gran sentido de responsabilidad para presentar el informe de actividades 2024-2025 de nuestra Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Culmina con esta Asamblea un ciclo de tres años al frente de la CANIEM, un periodo marcado por desafíos significativos, pero también por avances sustanciales que han fortalecido a nuestra organización.
Al inicio de esta gestión, nos propusimos un objetivo claro: consolidar a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana como un organismo sólido, representativo y en sintonía con las necesidades de sus afiliados. Para ello, establecimos cuatro ejes estratégicos que guiaron nuestro trabajo y definieron las acciones de este Consejo Directivo:
1. Fortalecer a la Cámara, optimizando su estructura operativa, modernizando sus procesos y garantizando una gestión eficiente y transparente.
2. Impulsar la afiliación, promoviendo los beneficios de pertenecer a la CANIEM y asegurando una mayor representatividad del sector.
3. Dar certidumbre jurídica y fortalecer la cultura de la legalidad en el sector editorial, mediante acciones concretas para la protección de los derechos de los editores y la promoción de buenas prácticas.
4. Reposicionar a la Cámara como referente del sector empresarial, afianzando su presencia en el debate público y en la interlocución con autoridades y actores clave.
Lo anterior se vio reflejado en una presencia más activa en foros estratégicos, así como en el fortalecimiento de alianzas que amplificaron la voz de la CANIEM en la toma de decisiones clave para el sector.
Sobre estos pilares construimos una estrategia integral que, a pesar de los desafíos, nos permitió consolidar logros importantes en beneficio del gremio editorial, reafirmando su papel como un pilar fundamental en la defensa y promoción del sector editorial.
Desde el inicio de mi gestión, trabajé con determinación para consolidar, profesionalizar y modernizar a nuestra Cámara. Sabíamos que la coyuntura nos pondría a prueba y que enfrentaríamos decisiones difíciles, pero nuestra convicción de defender los intereses del sector editorial nos permitió actuar con firmeza y compromiso.
Continuar leyendo…