-->    
     

 El Moallem, Publishing 2030 Accelerator y Publicaciones Accesibles galardonados en el 34°
Congreso Internacional de Editores
 Premio UIE al Mérito Gremial: Ibrahim El Moallem, Dar El Shorouk (Egipto)
 Premio a la Innovación en la Edición UIE: Publishing 2030 Accelerator
 La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) también anunció a los
ganadores del Premio Internacional 2024 a la Edición Accesible que otorga el Consorcio de
Libros Accesibles (ABC)
 Categoría Editorial: Gerbera Ediciones (Argentina)
 Categoría Iniciativa: Mesa Redonda sobre el Acceso a la Información para Personas con
Discapacidad Visual (Australia y Nueva Zelanda).

El primer día del 34° Congreso Internacional de Editores en Guadalajara, México, culminó con una
elegante cena de gala para celebrar a los editores con la entrega de varios premios.
Premio UIE al Mérito Gremial
Este galardón reconoce a una persona que, a lo largo de su carrera, ha ido más allá de lo habitual
para ayudar a la UIE a alcanzar sus objetivos en nombre de la industria editorial.
Al recibir el premio, Ibrahim El Moallem expresó:
“Acepto este prestigioso galardón con inmensa gratitud, alegría y humildad. Este reconocimiento
tiene un lugar especial en mi corazón porque proviene de mis colegas en la profesión que amo
profundamente, y a la que he dedicado más de 50 años de mi vida. Ha sido un viaje largo, lleno de
desafíos, riesgos y grandes recompensas. Durante 30 de esos años, he trabajado con y dentro de la
UIE.”
Premio a la Innovación en la Edición UIE
El premio busca fortalecer y unir a la industria editorial para avanzar en conjunto y aprovechar
nuevas oportunidades, adaptándose a los desafíos y circunstancias actuales. Reconoce a grupos o
individuos cuya labor implemente prácticas editoriales innovadoras que puedan ser replicadas y
beneficien a la industria.
En nombre de Publishing 2030 Accelerator, Rachel Martin (Elsevier) comentó:
“El Publishing 2030 Accelerator nació del deseo de promover la innovación para dar forma al
futuro de la edición y tomar acciones concretas contra el cambio climático. Este reconocimiento es
un testimonio del poder de la colaboración, la visión compartida y nuestro compromiso con la
acción climática. Agradecemos profundamente el apoyo de la UIE y el compromiso del sector
editorial para continuar este importante trabajo.”

Los premios de la UIE fueron entregados por Karine Pansa, presidenta de la UIE.

Premio Internacional de Excelencia en Edición Accesible ABC de la OMPI
En su 10ª edición, este premio reconoció tanto a una editorial como a una iniciativa por su
destacada labor en mejorar la accesibilidad de libros electrónicos y otras publicaciones digitales
para personas con discapacidades visuales, dislexia o dificultades de movilidad.
Premio Internacional de Excelencia en Edición Accesible fue entregado por Sylvie Forbin,
Subdirectora General de la OMPI.
Sobre el Congreso Internacional de Editores
Organizado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial, con el apoyo de la Asociación de
Editores de los Estados Unidos, la Universidad de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de
Guadalajara, el congreso se celebra bajo el tema “Pasando Páginas: La Edición y la Sociedad del
Futuro”, con ponentes y delegados de todo el mundo.
Sobre Ibrahim El Moallem
Con casi 60 años de carrera editorial, Ibrahim El Moallem es cofundador y presidente del Grupo
Shorouk, uno de los conglomerados editoriales más exitosos e independientes de la región. Su
trayectoria abarca desde la traducción de obras extranjeras hasta la creación de libros infantiles de
alta calidad y el establecimiento de redes de distribución en Egipto.
Sobre el Publishing 2030 Accelerator
Presentado durante la COP 26, esta iniciativa busca abordar el cambio climático en la industria
editorial mediante la colaboración y la rendición de cuentas, ofreciendo herramientas y
estándares para un desarrollo sostenible.

Para más información sobre los premios y el congreso: www.internationalpublishers.org.

Con información de la IPA

La línea oficial de autobuses del 34° Congreso Internacional de Editores